Una iluminación bien planificada no solo mejora la funcionalidad de los espacios, sino que también transforma la estética y el bienestar de quienes los habitan. Sin embargo, muchos proyectos de interiorismo cometen errores que afectan la calidad de vida, la eficiencia energética y el diseño general del ambiente.
En este artículo, te compartimos los errores más comunes en la iluminación de interiores y cómo evitarlos, tanto en hogares como en oficinas y comercios.
Confiar exclusivamente en una lámpara de techo o una luz central para iluminar toda una habitación.
Aplica el concepto de iluminación en capas: combina luz general, luz puntual (o de tareas) y luz ambiental o decorativa. Por ejemplo, una cocina necesita luz general en el techo, pero también tiras LED bajo los gabinetes y una lámpara colgante sobre la isla.
Elegir cualquier tipo de bombilla sin considerar el tono de luz que emite (cálido, neutro o frío).
Selecciona la temperatura de color según la función del espacio.
Instalar luces LED sin verificar su capacidad para reproducir fielmente los colores.
Utiliza luminarias con IRC superior a 80, especialmente en espacios donde los colores son relevantes (como tiendas, baños o estudios de arte).
Diseñar un esquema de iluminación sin considerar el aprovechamiento de la luz solar disponible.
Ubica puntos de luz artificial que complementen la luz natural y no la bloqueen. Usa sensores o reguladores de intensidad (dimmers) para ajustar la iluminación artificial en función de la luz diurna.
Colocar luces sin pensar en sombras, reflejos o puntos muertos.
Diseña la distribución lumínica según el mobiliario, el uso de cada zona y la dirección de la luz. Por ejemplo, evita que una lámpara de escritorio proyecte sombra si se coloca del lado contrario a la mano dominante del usuario.
Iluminar todo a máxima potencia todo el tiempo.
Instala reguladores de intensidad o sistemas de control inteligente que permitan adaptar la iluminación a diferentes momentos del día y usos del espacio.
La iluminación no es solo cuestión de estética, también afecta el confort, la productividad y el consumo energético. Evitar estos errores comunes y aplicar buenas prácticas puede marcar una gran diferencia en cualquier proyecto de interiores.
En High Lumen diseñamos soluciones de iluminación LED personalizadas para cada tipo de espacio, garantizando eficiencia, confort y estilo. ¿Quieres asesoría para iluminar tu proyecto de forma profesional?
Contáctanos hoy y te ayudamos a transformar tu espacio con luz.