

La iluminación industrial es mucho más que un conjunto de lámparas encendidas. Representa un sistema diseñado para garantizar comodidad visual, seguridad y productividad dentro de entornos fabriles, almacenes, talleres y plantas de producción.
Su objetivo principal es facilitar la visibilidad de los objetos y procesos, reduciendo errores, accidentes y fatiga visual. En un contexto donde la automatización y la precisión son parte del día a día, contar con una iluminación eficiente es indispensable para supervisar y ejecutar correctamente cada operación.

Tipos de iluminación industrial
Según su aplicación, la iluminación en naves industriales puede clasificarse de la siguiente manera:
Consiste en luminarias instaladas en la parte superior del recinto —como lámparas de gran altura o paneles LED— que iluminan de forma uniforme todo el espacio. Es ideal para plantas, almacenes y líneas de ensamblaje.
Se utiliza en áreas donde se requiere precisión o detalle, como laboratorios, zonas de inspección o estaciones de trabajo específicas.
Estas instalaciones suelen requerir niveles de iluminación más altos para reducir sombras y mejorar la visibilidad.
Antes de elegir el tipo de luminaria, es esencial conocer las normas oficiales mexicanas (NOM) que regulan la eficiencia y seguridad en proyectos de iluminación industrial:
Cumplir con estas normas garantiza no solo seguridad eléctrica, sino también ahorro energético y sostenibilidad.
Elegir la luminaria adecuada y cumplir con las normas NOM vigentes garantiza un entorno de trabajo moderno, sustentable y rentable.
En High Lumen, te ayudamos a transformar tus espacios con iluminación eficiente, moderna y segura, diseñada para mejorar tu bienestar y el de quienes te rodean.
💡 Llámanos y da el paso hacia un ambiente más saludable y mejor iluminado.
📞 Contactanos y descubre cómo una buena iluminación puede marcar la diferencia.
www.highlumen.com